Según Bachelard se dan 5 (cinco):
1- La experiencia básica o conocimientos previos.
2- El obstáculo verbal.
3- El peligro de la explicación por la utilidad.
4- El conocimiento general.
5- El obstáculo animista.
Explicación de cada uno de los obstáculos:
Explicación de cada uno de los obstáculos:
LA EXPERIENCIA BÁSICA O CONOCIMIENTOS PREVIOS
Todo individuo antes de iniciar cualquier estudio, tiene por si un conjunto de ideas que hacen parte de el, es decir, muy propias acerca de como y el porque de las cosas son como son.
Estas ideas pueden ejercer una potente influencia que puede causar un limite en el proceso de aprendizaje como tal.
Concepciones contemporáneas; se forman por las percepciones sensoriales que tiene los niños acerca del mundo que les rodea y de hechos de la vida cotidiana.
Concepciones inducidas; Son creencias inducidas debido a procesos de socialización.
Estas concepciones se originan en el entorno familiar de los medios sociales de comunicación.
Concepciones analógicas; Se derivan de las comparaciones que se realizan con hechos de la vida cotidiana así la comprensión del concepto de basa en la formación de analogías generales por los propios alumnos en su entorno familiar o en la escuela.
Conocimiento general; Al explicar mediante el uso de generalizaciones un concepto, se cae, en la mayoría de las veces en equivocaciones, porque los conceptos se vuelven vagos, e indefinidos, ya que se dan definiciones demasiado amplias para describir un hecho o fenómeno y se deja de lado aspectos esenciales, los detalles que son los que realmente permiten exponer con claridad y exactitud los caracteres que permiten distinguirlos y conceptuarlos correctamente.
EL OBSTÁCULO ANIMISTA
Los niños tienden a explicar ciertos fenómenos haciendo analogías con naturaleza animada, es decir, pongamos un ejemplo practico para explicar el fenómeno:
Pregunta: ¿Qué es el movimiento?
Respuesta: El movimiento es aquello que se mueve como los animales y la gente.
EL OBSTÁCULO VERBAL
Se presenta cuando mediante una sola palabra o una imagen se quiere explicar un concepto.
Pregunta: ¿Qué es la flor?
Respuesta: Es un adorno.
En este caso vemos que es sustituido e concepto propio de lo que es realmente flor por la utilidad que este elemento posee.
Tenemos así que los obstáculos epistemologicos son las limitaciones o impedimentos que afectan la capacidad de los individuos para construir el conocimiento real o empírico.
El individuo se confunde por el afecto que ejercen sobre algunos factores, lo que hace que los conocimientos científicos no se adquieran de una manera correcta, lo que obviamente afecta afecta su aprendizaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario