Entrada destacada

Métodos de ordenación estructura de datos 2 [Intercambio]

Ordenamiento por intercambio Aquí un vídeo del ordenamiento por intercambio Clic aquí para descargar el código fuente en C++ ...

lunes, 17 de agosto de 2015

MÉTODOS DE LA ESPISTEMOLOGIA

Empecemos definiendo lo que es método; tenemos así que es la forma ordenada de proceder para llegar a un fin previamente especificado. 

> toda ciencia tiene su propio método, podemos encontrar ciertas características generales. El conocimiento científico parte de principios, sobre los cuales se basan dos actividades de la ciencia:

>> Los principios se toman de la experiencia, pero pueden ser hipótesis o postulados.

>> A partir de los principios la ciencia usa la demostración para obtener conclusiones que forman al saber científico. 


Viéndolo así, la ciencia es el conocimiento de unas conclusiones, obtenidas demostrativa mente a partir de unos principios. Un saber científico es un orden de proposiciones, relacionadas entre sí por nexos demostrativos. Los elementos más importantes del método son: la investigación experimental, los procedimientos de la demostración y el establecimiento de los principios.

 Según Jean Piaget, en la Epistemología, se distinguen métodos que ayudan a determinar las condiciones del conocimiento para hacer una buena investigación. Ellos son: 

MÉTODO DEL ANÁLISIS DIRECTO: Usado para verificar problemas formales y materiales, mediante el análisis reflexivo, utilizando la experiencia y la deducción de los hechos.

MÉTODO EPISTEMOLÓGICO FORMALIZANTE: Aquí se hace el análisis directo de los conocimientos, para determinar condiciones formales y su relación con la experiencia.

MÉTODO EPISTEMOLÓGICO GENÉTICO: En él se explica el conocimiento del desarrollo histórico de un descubrimiento, sus pasos y sus experiencias para interpretar los hechos. Se usa especialmente en Matemáticas y en Biología.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario