Entrada destacada

Métodos de ordenación estructura de datos 2 [Intercambio]

Ordenamiento por intercambio Aquí un vídeo del ordenamiento por intercambio Clic aquí para descargar el código fuente en C++ ...

jueves, 6 de agosto de 2015

CLASE 1 [EPISTEMOLOGIA]

DEFINICIONES DE CONCEPTOS PRÁCTICOS...

Definiciones de epistemología:

  • Según definiciones web: Parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano.


  • Según la Wikipedia: Se considera como la teoría del conocimiento, y se ocupa de problemas, que van desde las circunstancias históricas, psicológicas hasta las propias circunstancias sociológicas que llevan a la obtención del propio conocimiento, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como la verdad, objetividad, realidad o justificación.

  • Un significado un poco más claro: Tenemos que es denominada una disciplina cuyo objeto de estudio es la naturaleza como tal,  el origen y la validez del conocimiento.


  •  Por otro lado se tiene que es una rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del  conocimiento. Se ocupa de la definición del saber y los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.



  • Otra definición es; que es el "estudio del conocimiento", y como tal se ha convertido en una rama de la filosofía que estudia el fundamento, los limites, la metodología del conocimiento.

Pues su objeto de estudio se encuentra también el conocimiento científico.



Ciencia [Definiciones]

  • Según las definiciones web elaboradas por google INC tenemos que; la ciencia es una rama del saber humano que está constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
  • Otra definición también aportada por la web  es; “Nombre genérico de las distintas ramas del saber humano, especial las que tiene el mundo natural o físico o la tecnología como materiales de estudio”.


  •       Como todo no podía faltar la definición de la Wikipedia según ella tenemos; “Es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ambos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico”.

è 

  •    A través de la página web llamada “SIGNIFICADOS” hace referencia a todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la practica constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión.

Si analizamos los dos textos últimos, el de Wikipedia y el de SIGNIFICADOS, nos damos cuenta que son definiciones prácticamente iguales, en el sentido que “la ciencia es un estudio de la practica constituido por una serie de principios y leyes”, que si nos damos cuenta tiene algo de sentido, pues, como todos sabemos comúnmente la ciencia es básicamente eso, no más que él es propio estudio de os sucesos por los cuales ocurre un hecho, tomando como pregunta de enfoque ¿Por qué?.


Filosofía [Definiciones]

  •      Según las definiciones web ofrecidas por Google, tenemos que es un conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas  naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.
  •     Por otro lado tenemos que es un sistema filosófico o conjunto sistemático de los razonamientos expuestos por un pensador. 

  •        Según la Wikipedia, es el estudio de la variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente e incluso el lenguaje



  •                          A través del portal “Profesor en línea”



Tenemos que filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos que posee el hombre, que resulta de una actividad que se llama o se le denomina filosofar. Sin embargo como siempre hay algunos que sostiene que no se puede enseñar filosofía, pero si a filosofar.

Según mi opinión cuando a un estudiante se le habla de filosofía, por lo general se le hablan de grandes personajes, que por su parte, hicieron entre muchas de sus coas grandes aportes dentro del mismo campo, sin embargo, estoy de acuerdo con aquello que dicen que se les debe enseñar más que todo a filosofar.


Hombre [Definiciones]

è    Nuevamente según las definiciones web ofrecidas por Google es un ser vivo que tiene capacidad para razonar, hablar y fabricar objetos que le son útiles.

è  Desde el punto de vista zoológico, es un animal mamífero del orden de los primates, suborden de los antropoides, género Homo y especie Homo sapiens.

Una definición un poco más vaga del asunto atendiendo a lo primero que se cruza por la mete al escuchar el termino, es persona adulta de sexo masculino del género varón.



è  Por otro lado tenemos que es un ser racional perteneciente al género humano, caracterizado por su inteligencia y lenguaje articulado.

è 

       Según una definición que apunta un poco más al copo de la filosofía, tenemos que hombre  es el sujeto cognoscente, voluntario o moral y en su aspecto objetivo una porción del cosmos, al principio puede sonar un poco confuso, pero si tomamos como referencia que cada uno de nosotros somos un mundo, de ahí el termino multiverso, existe un único universo pero, distintas como numero de seres humanos son las definiciones de lo que eso puede llegar a significarse en toda su complejidad. 

Sociedad [Definiciones]

è Según los aportes hechos por la web, tenemos que sociedad es el conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a determinados reglas de organización y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

è Otro concepto del termino seria, sistema organizado de relaciones que se establecen entre este conjunto de personas.


è Nuevamente entra en discusión la Wikipedia, haciendo referencia al término como un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, el plural) como entre algunos animales (sociedades animales).
En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse como “cultura”


è Tomando como referencia la  famosa frase una vez dicha por alguien, que el ser humano es un ser social por naturaleza, este tiene la capacidad de desenvolverse sin ningún tipo de problemas en un campo social, compartiendo así su cultura y de otros tipos de caracteres por los cual se considera sociedad a un grupo de personas.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario